Mostrando entradas con la etiqueta facial. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta facial. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de agosto de 2021

Bruma facial Vera and the birds

¡Hola a todas!

En el post de hoy quería compartir con vosotras el nuevo lanzamiento de la línea facial de la marca Vera and the birds, afincada aquí en Elche (Alicante).

Ya son muchas a las chicas e influencers a las que les he visto la bruma por Instagram y he decidido hacer este post para enseñárosla para todas aquellas que no estéis muy pendientes de las redes sociales y no os hayáis enterado.

Bien, esta bruma ha sido lanzada el día 18 de julio en colaboración con Jessie Chanes, una blogger a la que podréis encontrar en redes sociales como Instagram bajo el nick @jessiekass

Bien, comencemos pues con toda la información referente a esta bruma y veamos más acerca de ella:


Se trata de una bruma que viene en un packaging muy bonito de cristal con dosificador en spray. Además, como podéis apreciar en la foto, el tapón es dorado y las letras están serigrafiadas también en ese color. Viene en su cajita que me parece preciosa, con mucho tacto y mimo a la hora de cuidar la estética e imagen de la marca.

La bruma tiene un tono rosáceo con partículas doradas para que, al aplicarla, deje un efecto glow en la piel, como de piel jugosa que tanto gusta ahora en verano.

Además, se trata de un producto que refresca, hidrata y revitaliza por lo que, bien te la puedes aplicar como una bruma normal o para refrescar el maquillaje que ya llevas puesto.

Ha sido testada en pieles sensibles, por lo que imagino que tendrá alta tolerancia, punto a favor para la marca desde mi opinión personal.

Foto vía @veraandthebirds Instagram

Contiene una fórmula vegana basada en aceite de sandía y kukui y extracto de embelia, una planta que se distribuye en la India por lo que he investigado y cuyo fruto se usa como diurético, estimulante y aromático, entre otras funciones.

Es una bruma que tiene muy buena pinta, lo único que le veo es que podría llevar algo más de contenido, ya que sólo lleva 30 ml pero oye, yo la probaría porque hablan maravillas y, encima, me parece que contiene buenos ingredientes y puede dejar la piel muy bonita, que, al final, es lo que buscamos.

Ahora, con motivo del lanzamiento del producto, tenéis el 20% de descuento en toda la tienda online Vera and the birds, por lo que la bruma se os queda en 14,40€. Además, si vivís en Elche, no hace falta que paguéis los gastos de envío ya que podéis recoger el pedido en su oficina.

He de decir, antes de acabar, que esto no es un post patrocinado ni nada por el estilo. Simplemente, me gusta la marca y me llama la atención cada producto de ella y por eso quería compartirlo con vosotras.


¿Váis a picar con la bruma?

¿Tenéis otro producto favorito de esta marca?


******

Hasta aquí el post de hoy, chicas. Espero que os haya gustado y si ha sido así, no olvidéis dejarme vuestros comentarios.

Como siempre, agradeceros que estéis al otro lado de la pantalla y que me leáis.

Nos vemos en un próximo post.

¡Hasta pronto!💋

martes, 3 de agosto de 2021

Neceser de vacaciones: qué llevar

¡Hola a todas!

En el post de hoy quería daros ideas sobre qué llevarnos en el neceser de vacaciones. Y es que, muchas de vosotras ya tendréis las vacaciones reservadas y llega el momento de hacer maletas y preparar cosas para el ansiado viaje de desconexión ya sea con amigos, pareja o familia.

Bien, pues os he dividido el post en tres partes: por un lado veremos qué productos llevar para hacer la rutina de belleza ya sea de noche o de día, también qué llevar de maquillaje y, por último, veremos productos de cuidado corporal y de higiene.

En primer lugar, os dejo la imagen de rutina facial:


Aquí tenemos los productos de maquillaje:


Y, por último, todo lo que necesitamos sobre cuidado e higiene corporal:


Y, por supuesto, que no se os olvide echaros en el bolso:
💜 Protector solar facial
💜 Protector solar corporal
💜 Bálsamo de labios con protección solar
💜 Spray protector del calor para el cabello

Por cierto, aprovecho para comentaros que ahora estáis a tiempo de haceros con un neceser grande con motivo de las rebajas en Women'secret y así poder llevarlo todo ahí y no tener que llevar varios neceseres. Ya sabéis que esto no es ningún post patrocinado, sólo que a mí me gusta esa marca y siempre compro los neceseres de esa tienda ya que me parece que la relación calidad-precio es muy buena, de hecho, tengo neceseres de Women'secret de hace bastantes años y se conservan como nuevos.

Aquí os dejo una muestra de algunos que podéis comprar:

Compra aquí

Compra aquí

Compra aquí


Y vosotras...

¿Qué lleváis en vuestro neceser de vacaciones?

¿Dónde viajaréis ahora en verano?

¿Qué es lo que más os gusta de las vacaciones?


*******

Pues hasta aquí el post de hoy, chicas. Espero que os haya gustado y, sobretodo, que os haya dado ideas sobre qué llevar y qué no llevar en nuestro neceser para no ir tan cargadas con tantas cosas que, quizás, luego no usemos, así que en lo mínimo está la clave.

Como siempre, agradeceros que estéis al otro lado de la pantalla y me leáis.

Nos vemos en un próximo post.

¡Hasta pronto!💋

sábado, 12 de junio de 2021

Review mascarilla Té matcha japonés de The Body Shop


¡Hola a todas!

En el post de hoy quería contaros mi experiencia con la mascarilla facial de Té matcha japonés de The Body Shop.

Al igual que con otra mascarilla que probé de la misma firma hace unos días y que si no has leído la reseña, aquí te dejo el enlace para ello, la tenía desde hacía bastante tiempo olvidada en el neceser de las muestras y ya era hora de probarla.

Así que vamos al lío...

En primer lugar, vamos a hablar del packaging:

Venía en un sobrecito con abre fácil tirando por un lado. Contiene 5 ml y está hecha a base de té matcha japonés.


El color que tenía era igual que el del té matcha normal, verde. No tenía una textura muy densa ni muy líquida, sino normal.


Me la apliqué por toda la cara y la dejé actuar durante unos 10 minutos que es lo máximo que nos recomendaba la mascarilla en sus consejos de utilización.


Y ahora os cuento qué me pareció porque yo soy una chica muy cumplida y tomé mis notas pertinentes para haceros llegar toda todita toda la información al respecto:

La mascarilla, como os digo, es de color verde como el té matcha y contiene unos gránulos que no llegan a ser molestos para la piel.

Tiene fácil aplicación por la cara, como siempre, sabéis que lo podéis aplicar con un pincel específico de mascarillas o, como en mi caso, con la mano. Eso sí, me lavé previamente la cara para tenerla lista de cara al tratamiento.

A los minutos de aplicártela, se empieza a secar un poco, pero no tanto como la mascarilla charcoal que probé hace unos días y de la que te he dejado enlace más arriba en este post.

El olor no es que sea una maravilla, pero tampoco me desagradó, así que ahí lo dejo. No sé cómo olerá el té matcha, porque, sinceramente, no lo he probado y tampoco me llama mucho la atención pero lo que sí os puedo decir es que cuando te la aplicas tienes una sensación de frescor extremo en la cara y eso, ahora con el calor, se agradece mucho.

Es un producto vegano y está hecho para pieles congestionadas. Además de estar enriquecida con té matcha, también lleva diente de león y aloe vera de comercio justo con comunidades de Méjico.

La idea es limpiar todas las impurezas, contaminación y residuos que generamos día tras día cuando salimos a la calle y estamos expuestos a la contaminación del ambiente.

La talla normal que son 75ml cuesta 20€ mientras que la talla de 15 ml cuesta 6€.

Me pareció una buena opción para limpiar en profundidad la piel ya que, al igual que con la mascarilla charcoal, me noté la piel muy tersa y limpia.

Se me olvidaba comentaros que es muy fácil de retirar sólo con agua y que los gránulos se van con facilidad.

¿Os la recomiendo? ¡Por supuesto!


******

Pues hasta aquí el post de hoy, chicas. Espero que os haya gustado y si ha sido así, no olvidéis dejarme vuestros comentarios sobre vuestras impresiones y decidme si la habéis utilizado o no.

Por supuesto, si tenéis otras recomendaciones de mascarillas, ya sabéis que mi espacio es siempre un espacio abierto a recomendaciones y opiniones basadas en el respeto.

Muchísimas gracias por estar al otro lado de la pantalla y por leerme.

Nos vemos en el próximo post.

¡Hasta pronto!💋

domingo, 6 de junio de 2021

Review mascarilla facial Himalayan Charcoal de The Body Shop

 

¡Hola a todas!

En el post de hoy vengo a hablaros de la review de la mascarilla facial Himalaya Charcoal de The Body Shop.

Y llego tarde y os digo el por qué, porque tengo esta mascarilla desde el verano pasado cuando The Body Shop puso unos días en los que regalaba una mascarilla tamaño minitalla para probar según las necesidades de tu piel y hasta ahora no la había probado, pero hoy me he levantado con ganas de darme mimos, hacerme pedicura, depilación y demás y he decidido ponerla a prueba.

Bien, en primer lugar, hablemos primero del packaging. Venía en un sobrecito con apertura abre fácil tirando por uno de los lados.


Como podéis apreciar en la foto del sobre, la mascarilla es algo densa y de color amarrollando-verde ya que es de carbón de bambú de las laderas del Himalaya con hojas de té verde y una pizca de aceite de árbol de té de comercio justo con comunidades, tal y como nos explica en la web The Body Shop en la que, podemos ver el producto, la cantidad y el precio que os muestro a continuación:

Precio por tallas:
6€ (15 ml)
20€ (75 ml)

Bueno, pero vayamos al grano y os cuento en profundidad tras haberla probado.

He de decir que antes de aplicármela por el rostro miré en la parte trasera del envase para ver si ponía en qué partes de la cara se aplicaba, que sabéis que algunas mascarillas sólo se ponen en la zona T (frente, nariz y barbilla) pero como en esta ocasión, no ponía nada, me la apliqué por toda la cara con ayuda de la mano porque no tenía espátula para mascarillas.

Así me quedó la cara al momento de aplicármela:


Y esta foto es de tan sólo un par de minutos de estar puesta, se empieza a secar y te empiezas a notar algo de "cosquilleo" por toda la cara y tirantez:


Dejé actuar durante unos 5-10 minutos que es lo que ponía en el envase y...

¿El resultado?


Pues juzgarlo por vosotras mismas, una piel limpia, fresca, sin nada de tirantez y luminosa.

Ahora, eso sí, a los 10 minutos de retirarla, lo hice a círculos como pedía en la etiqueta y dejé una montada en el baño de muy padre y señor mío, sino, mirad la foto que os dejo a continuación donde aparecen todos los trocitos de la mascarilla:


En definitiva, me ha gustado mucho esta mascarilla porque creo que es muy efectiva y al ser una minitalla, sería una de las mascarillas de las que sí que compraría porque creo que merece mucho la pena. El olor es maravilloso, cumple su función perfectamente y, encima, deja la cara muy limpia.

Ya sabéis que es una mascarilla hecha para pieles grasas y con la intención de absorber dicha grasa, con árbol de té con efecto purificante y seborregulador, ayuda a purificar los poros.

No sé qué tipo de piel tenéis vosotras y tampoco sé si The Body Shop pondrá otros días en los que regalará alguna mascarilla, pero estaos atentas a su Facebook o a su Instagram donde publican la información y así podréis conseguir vuestra minitalla.


******

Pues hasta aquí el post de hoy, chicas. Espero que os haya gustado y si ha sido así, os espero en los comentarios para contarme qué os ha parecido.

Como siempre, gracias por estar detrás de la pantalla y por leerme.

Nos vemos en el próximo post.

¡Hasta pronto!💋

sábado, 27 de marzo de 2021

Review sérum vitamina C Natura Siberica


¡Hola a todas!

En el post de hoy vengo a contaros mi experiencia con este producto que se trata de sérum con vitamina C de la marca Natura Siberica.

En primer lugar, voy a poneros un poco en antecedentes con la marca para saber sus principios y demás.

¿Qué sabemos de la marca?

En su web nos cita textualmente "Fundada en 2007, Natura Siberica contienen componentes naturales junto con otras hierbas y plantas siberianas que ofrecen beneficios únicos para la salud y la belleza, poseen antioxidantes fuertes y propiedades protectoras".

En cuanto a su misión, en su web también citan de forma textual "Natura Siberica quiere ser la marca elegida por consumidores que aprecian la importancia de utilizar productos orgánicos naturales en su piel y cabello. Al ser propietarios de la granja orgánica más grande de Siberia, se recolectan de manera silvestre muchas de las plantas que se utilizan en la gama de productos y se apoya a los indígenas de Siberia".

Por último, en cuanto a su valor, nos dice "Natura Siberica utiliza tecnología puntera para preservar y mejorar las propiedades curativas únicas en las plantas. Todos sus productos contienen plantas silvestres recolectadas y utilizan el poder de algunos de los cuatro adaptógenos (plantas que ayudan al cuerpo a adaptarse a diferentes factores ambientales negativos) que solo se encuentran en Siberia. Para utilizar el poder y la energía de las plantas en beneficio de la belleza, los especialistas de Natura Siberica controlan todas las etapas de producción para minimizar el uso de componentes artificiales".

Bien, una vez hemos visto en qué se basan, cómo trabajan y qué componentes suelen meter dentro de cada producto que nos ofrecen, vamos a pasar a hablar de un sérum con el que di por casualidad en Instagram y que me llamó mucho la atención.

Yo ya tenía fichada la marca desde hacía mucho tiempo y había escuchado muy buenas opiniones aunque, es cierto, que nunca me había lanzado a probar ninguno de sus productos, hasta que me encontré con él, mi sérum a día de hoy.

Bien, como sabéis, tengo la piel mixta-grasa y en alguna zona que otra deshidratada por lo que no me van bien los sérums en formato aceite. Pues no me gusta la sensación pegajosa que me dejan y no estoy cómoda con ellos. 

He de decir que hace un tiempo probé un sérum de la marca Delia y no me gustó nada, por lo que os comentaba anteriormente, porque el formato aceite no va conmigo, ya no por cuestión de gustos sino también por mi tipo de piel.

Así que encontré este sérum y me puse a investigar antes de comprar. Está claro que antes de comprar un producto no quieres tirar el dinero (aunque es low cost) pero tampoco es plan que luego no te funcione y al final tengas que, o bien, regalarlo, o bien, tirarlo a la basura, cosa que no contemplo.

Empecemos con el packaging:


Como podéis apreciar en la foto, me gusta mucho el paquete que le han hecho porque me parece muy vistoso, colorido, visual y que capta la atención por lo bonito que es.

En él, podemos ver la marca, y los componentes principales que tiene, que son: vitamina C, vitaminas A y E, entre otros y, además, nos pone que es vegano, cosa que me gusta.

¿Pero cómo es el producto en sí?


Bueno, pues el producto se presenta en formato cuentagotas. Como véis, el tapón va en consonancia con los colores del packaging, es decir, un naranja fosforito y se presenta con pipeta para que sea más precisa su aplicación en el rostro.

He de daros un consejo y es que, es muy importante que no pongáis la pipeta directamente en contacto con la piel de vuestra cara porque puede provocar la aparición posterior de gérmenes o bacterias y que luego guardáis en el frasco.

Bien, el frasco a simple vista parece de los típicos de sérum, esto es, de cristal, pero nada más lejos de la realidad. Es un frasco de plástico, cosa que, por un lado, me gusta porque pesa menos y tienes menos riesgo de que se rompa pero, por otro lado, pues si estamos intentando ayudar al planeta, cuanto menos plástico generemos mejor, ya que el vidrio es mejor en ese sentido.

Bueno, apartando opiniones, vamos a lo que vamos, que es a ver qué ingredientes contiene y, para ello, os dejo la foto en la que aparecen los mismos:

Después de probarlo varias veces ¿me ha gustado?

Pues sí, no me ha gustado, me ha encantado. Y es que tiene una textura algo "babosa" pero que al contancto con la piel parece jabón y luego se absorbe rápidamente para dejar paso a una piel seca, limpia y sin sensación pegajosa. Por lo que para mí, ya con eso, me gana.

¿Lo recomendaría?

Por supuesto, si tienes la piel mixta-grasa y en alguna zona deshidratada, sin duda, te lo recomiendo porque, como te digo, no vas a notar sensación pegajosa, sino que se absorbe muy rápido y puedes dejar paso a ponerte el resto de cosméticos a los que estés acostumbrada a utilizar.

Luego, el tema del precio también está muy bien, porque me parece un producto con buenos ingredientes y low cost, tan sólo cuesta 5'95€.

Otro punto a su favor, es que lo podéis encontrar en varias perfumerías como Druni (donde yo lo compré), Primor e, incluso, si no os apetece salir de casa, lo podéis comprar online en las webs de: Hola Princesa, Primor, Maquillalia... donde encima hasta lo mismo podéis encontrar algún descuento y hasta os sale mejor de precio aún.

Caduca a los 12 meses una vez abierto (ya os digo yo que no os va a a durar ni un mes jaja)

Dicho todo esto, si tuviera que destacar algún punto "flaco" a este sérum, es que le veo poca cantidad, pues o yo uso mucho tras cada aplicación, o no sé, el caso es que veo que no me va a durar mucho y voy a estar con botes cada dos por tres😀

Y también he destacar el olor, pues me recuerda un poco a la infusión de manzanilla, así que no me "mata" mucho, creo que con lo bonito que es le podrían haber puesto otro tipo de olor. Ahora bien, también es cierto que cuando un producto contiene ingredientes naturales hace que el olor no sea de lo más debido a eso mismo, a los ingredientes naturales. De hecho, ya me ha pasado con otro producto de Naobay del que os contaré más adelante.

Así que, RESUMIMOS....


PUNTOS A FAVOR:

- Vegano
- Vitaminas C, A y E
- Ingredientes naturales
- Precio: 5'95€
- Muchos puntos de venta incluso online
- Packaging bonito
- Marca preocupada por el bienestar de la piel


PUNTOS EN CONTRA:

- Tarro de plástico en lugar de cristal
- Sólo contiene 30 ml
- El olor, me recuerda a la manzanilla


*******

Pues esta es mi reseña de hoy. Espero que os haya gustado y no os haya creado mucha ansia en comprarlo.

He de decir que antes de comprar este producto estuve mirando mucho por Internet a ver si encontraba reseñas pero no encontré ninguna, sólo me pude guiar por las opiniones de usuarias que ya habían comprado el producto y les había gustado por lo que con esta review espero aportar mi granito de arena a todas aquellas que estáis indecisas sobre comprar el producto o no o si os puede funcionar para vuestro tipo de piel😊

Os espero en los comentarios contándome si os habéis decidido a probarlo y qué tal os ha funcionado.

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en un próximo post.

¡Hasta pronto!💋

Ana.

lunes, 13 de julio de 2020

Decepciones: No lo volvería a comprar


¡Hola a todas!

Ya estoy aquí de nuevo con un "decepciones del momento!. Y es que hace un tiempo compré en Yves Rocher online este gel limpiador porque tengo la piel muy grasa, sobretodo, ahora en verano, y estuve leyendo en la web de la marca comentarios de chicas que ya lo habían utilizado y que tenían la piel grasa como yo y decían que les iba genial, así que me decidí a pedirlo.



Lo cierto es que lo que más me gusta es el olor que tiene y lo calmada que deja la piel después de lavarte la cara ya que está hecho de camomila.

Ahora bien, muy a mi pesar, no noto que me limpie la piel en profundidad aunque diga que es para todo tipo de pieles. Al cabo de un rato vuelvo a tener muchos brillos y grasa y noto que no me funciona. Pero me animé a probarlo porque hace años sí que tenía un desmaquillante de la misma línea y me iba muy bien, por lo que con este producto, no sé si será la formulación que tiene o porque, directamente, no funciona en mi piel. Es por ello que debemos tener en cuenta que cada piel es un mundo y, por eso, las chicas que escribieron esos comentarios que les funcionaron bien supongo que sería porque cada piel reacciona de forma diferente al mismo producto.

Para mí, ha sido un chasco total.

Pero como producto me parece bueno en el sentido de que huele bien, el dispensador es cómodo, tiene 6 meses de caducidad desde que lo abres, contiene 200 ml, el frasco es de plástico reciclado (or lo que mejor que mejor si ayudamos al medio ambiente), no contiene aceites minerales ni parabenos y el 93% de los ingredientes de la formulación son de origen natural.

Su precio creo recordar que está sobre los 2€ y algo.



********

Esto es todo por hoy. Espero que os haya servido de ayuda y de utilidad mi opinión a cerca de este producto y que os animéis a dejarme en comentarios qué os ha parecido, si lo habéis probado o conocéis de algún otro producto de este estilo que funcione bien para pieles muy grasas en verano.

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

¡Que tengáis un estupendo día!😘

lunes, 15 de junio de 2020

Cómo preparar tónico facial de agua de rosas


¡Hola a todas!

Ya estoy aquí de nuevo con un post con un truco de cuidado facial casero, en este caso, se trata de hacer un tónico con agua de rosas.

Es muy sencillo, ¿quieres enterarte de cómo hacerlo en casa?

Necesitamos:

- 1 taza grande llena de pétalos de rosas rosadas
- 1 taza y media de agua destilada (podéis usar el agua destilada de la plancha que ya viene destilada)
- 1 bote de vidrio con tapa o de plástico con spray

Los ingredientes son sencillos con cosas que tenemos en casa, lo único que nos faltarían serían los pétalos de rosa. Pero vamos, estoy segura que cerca de vuestra casa tenéis alguna floristería donde podéis comprar un par de rosas o, siempre tenéis la opción de pedirlas por Internet, aunque siempre os va a salir más caro por el tema de portes y demás ya que sólo necesitamos un par de rosas y haciendo pedido online tendríais que pedir un ramo pequeñito, eso ya a cuestión de gustos y preferencias.

Preparación:

En primer lugar, cogemos las rosas y les quitamos los pétalos para ir incorporándolos a la taza y cuando tengamos ésta llena, ponemos 1 taza y media de agua destilada a hervir. Cuando ya está hirviendo, sacamos el agua y la echamos en la taza donde se encuentran los pétalos. Tapamos la taza con un plato pequeño y dejemos que repose la mezcla durante media hora. Ahora, con ayuda de un embudo, pasamos ese agua de rosas al bote, o bien de vidrio, o bien de plástico y ya estaría listo.

Lo puedes guardar en el frigorífico y te durará un tiempo.


¿Cómo lo aplicamos en el rostro?

Bien impregnamos en un disco desmaquillante y lo pasamos por toda la cara o bien, pulverizamos sobre el rostro.



Fuente Gluu Handmade

- Calma
- Tonifica
- Sella el maquillaje
- Hidrata después de tomar el sol
- Ayuda a equilibrar el PH de la piel
- Reduce la rojez de la cara
- Relaja
- Elimina ojeras
- Reafirma
- Retrasa el envejecimiento
- Ayuda a la cicatrización

Como véis, son muchas las propiedades que tienen las rosas, por lo que me parece estupendo para cuidarnos la cara de la forma más natural posible y eliminando todo tipo de químicos que no le hacen nada bien a nuestra piel.


*******

Pues nada, chicas, hasta aquí por hoy. Espero que os haya gustado el post sobre este #beautytrick y que os animéis en casa a hacerlo, creo que vuestra piel de la cara os lo agradecerá muy mucho😉

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

Un beso💋

lunes, 25 de mayo de 2020

Limón y bicarbonato: eliminamos puntos negros


¡Hola amiguis!

¿Qué tal estáis? Espero que genial😉 En el post de hoy vengo a contaros una receta casera porque ya estoy muy harta de mis puntos negros en la nariz (supongo que no seré la única jajaja) y quería combatirlos o darles remedio a ver si se despedían ya de mí.

El caso es que sabía de una receta con dos ingredientes podía ayudarles a darles puerta, así que en casa preparé esa mezcla y aquí os voy a compartir cómo me ha funcionado y si os lo recomiendo o no.

Veamos primero qué necesitamos. La mezcla es la siguiente:


Quiero hacer un inciso y es que, yo os he puesto medio limón pero, lo que os aconsejo, es que pongáis primero la cucharada sopera de bicarbonato y luego vayáis añadiendo poco a poco el jugo del limón porque la idea es que no se quede la mezcla muy líquida u os costará que se mantenga en la nariz y no se os caigan chorretes (ya me entendéis jajaja)

Así que la mezcla debe quedar con una consistencia como la que os dejo a continuación que fue la densidad con la que se me quedó a mí:


Bien, ahora que ya tenemos la mezcla, yo me ayudé de una cucharita de café para poder ponérmela en la nariz (supongo que con una brocha de las que usáis para poneros mascarillas en la cara también podréis aplicárosla, todo es cuestión de probar, pero vamos, a mí con la cucharita me fue bastante bien). Esperamos 10 minutos.

NOTA: Tened cuidado de no aplicar la mezcla muy cerca de los ojos porque se os puede meter en ellos y entonces vamos, no quiero imaginar lo que os escocerían.


Tengo que decir que durante la aplicación, aún viendo algo densa la mezcla que había hecho, algún chorrete pequeño se me caía por la zona del bigote pero luego sí que es cierto que conforme pasan los minutos, la mezcla se empieza a secar y se queda algo más dura. Por lo que, perfectamente, podéis estar haciendo cosas en casa y tener la mezcla en la nariz, no hace falta que estéis tumbadas (yo no lo estuve)


Ahora ya sí, enjuagamos la nariz y quitamos todos los restos de bicarbonato y limón (tened cuidado que no se os meta en el ojo). Yo lo hice directamente con agua y con ayuda de la mano pero, perfectamente, podéis empezar eliminando los primeros restos con un disco desmaquillante con agua y luego ya enjuagaros lo que os quede.



Bueno, pues tengo que decir que leí mucho en Internet hace tiempo sobre esta receta "mágica" para quitar puntos negros de la nariz (bueno, o la parte de la cara donde los tengas) y digo "mágica" entre comillas porque a ver, sí que es algo efectivo pero no tanto como lo pintaban como eliminabas por completo los puntos negros.



Primero de nada, pediros disculpas por la calidad de las fotos en el "antes" y el "después" porque con el móvil no es que pudiera hacer grandes maravillas pero, al menos, aunque algo fuera, que tuviérais constancia de cómo me fue.

Pues bien, como decía anteriormente, este remedio "ni fu ni fa". Sí que es cierto que he notado que me ha quitado mucha grasa que tenía en la zona de la nariz y que por más que limpio a diario, cuando termina el día esa zona parece una bombilla. Y lo que he observado durante el día que me he aplicado esta mezcla es que sí me ha sido algo efectivo en cuanto a grasa, como os digo, se refiere. Ahora bien, tanto como quitar los puntos negros de mi nariz, como diría mi madre "¡De eso nada, monada!", siguen estando ahí, los veo con la misma intensidad que siempre.



Si tenéis la zona de la nariz muy muy grasa, sí, es muy bueno para quitaros esa grasilla tan indeseada. Eso sí, tened cuidado de no aplicárosla muchas veces a la semana (yo diría que con una va bien) porque el limón es muy agresivo con la piel y si tenéis pensado exponeros al sol, ni se os ocurra hacérosla por la mañana, esperad a la noche a aplicárosla en casa porque con el limón te pueden aparecer manchas de piel, así que no, señoras, ya tenemos bastante con los puntos negros como para también manchitas.


*******

Pues nada, chicas, hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado el "pon a prueba" de esta receta de belleza y que os animéis a ponerla en práctica en casa ¡eso sí, de noche si tenéis pensado salir al sol!

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

Un beso💋

lunes, 11 de mayo de 2020

Sorteos, regalos y muestras gratis


¡Hola a todas!

En el post de hoy vengo a traeros sorteos, regalos y muestras gratuitas que os pueden interesar tanto como a mí, ya que me encanta probar cosas nuevas.

¡Empecemos!

1. SORTEO SÉRUM RETINOL de Elisabeth Arden


Si quieres entrar en el sorteo de 100 unidades de cápsulas de retinol de esta marca (100 para ti y 100 para otra persona) sólo tienes que seguir estos pasos:

- Seguir la cuenta @eardenspain en Instagram
- Buscar la captura de pantalla que os he mostrado arriba
- Mencionar a una amiga en comentarios de esa foto 

* Tienes hasta el 18 de mayo para participar.


2. SORTEO CREMAS HYALLURON CELLULAR FILLER de Nivea


Para participar es muy sencillo. ¡Sigue estos pasos que te dejo a continuación!↓↓

- Entra en la web de Nivea (clic aquí)
- En la parte superior derecha de la página de Nivea encontrarás "Iniciar sesión" si tienes cuenta. Y si no tienes cuenta, no pasa nada, cuando clicas en "Iniciar sesión" también te da la opción de "Registrarte", así que te registras con todos tus datos.
- Ahora vas a la parte superior donde pone "DESTACADOS" y le clicas a "PROMOCIONES ACTIVAS: Conviértete en Testadora NIVEA". Rellenas todos los datos y te dan a elegir qué crema quieres probar en el caso que resultaras ganadora, clicas en la que más te llame la atención, confirmas y ¡listo!


3. MUESTRAS de la marca Isséimi.


Para participar, sigue estos pasos:

- Entra en la web de Regalos y Muestras gratis (clic aquí)
- Rellena tus datos y ¡listo!

*NOTA: sólo te llegará el pedido si eres de las primeras 100 personas en enviar los datos.


4. MUESTRAS gratis de Tena.


Si tienes pérdidas de orina y te apetece probar algún tipo de compresa, la marca Tena tiene un apartado en su web de muestras gratuitas.

Para conseguirlas, sigue los pasos que te detallo a continuación:

- Entra en la web de Tena (clic aquí)
- Tienes distintas opciones: Tena Discreet Mini, Normal, Maxi... Clica en la que más te interese donde pone "SELECCIONAR".
- Rellena tus datos, acepta las casillas y clica en "Pedir muestra".


ACTUALIZACIÓN:

DESCUENTO cajita Birchbox de Mayo:


Cuando estés en el carrito de la compra de tu caja Birchbox de Mayo, puedes introducir el código "20CUPONATION" y os hacen un descuento del 20% durante este mes. ¡Aprovéchalo!


SORTEO Pintalabios Bell Hypoallergenic


Para participar sigue estos pasos:

Desde Instagram:

- Sigue la cuenta @maquillajebell
- Dale like a la imagen del sorteo
- En los comentarios invita a dos amigas a participar

Desde Facebook:

- Sigue la página de Bell (clic aquí)
- Dale "me gusta" a la publicación del sorteo
- Etiqueta en comentarios a dos amigas para participar


CONCURSO Fridda Dorsch


Para participar sigue estos pasos:

- Sigue la página de Instagram @fridda_dorsch
- Da like a la publicación de la foto del sorteo
- Invita en comentarios a dos amigas a las que les gustaría recibir alguno de sus productos


SORTEO Hola Princesa


Para participar, sigue los pasos que te cuento a continuación:

- Seguir los Intagrams @hola_princesa y a @urbancare_es
- Dar "me gusta" a mínimo 5 fotos de la galería de ambos perfiles que no sean sorteos
- Mencionar a tres amigas en los comentarios 


SORTEO Lierac

Para participar, sigue estos pasos:

- Seguir a @farmasky en Intagram
- Dar "me gusta" a la publicación con esa foto
- Nombrar a 3 amigas en la publicación

*NOTA: Tienes hasta el 13 de mayo para participar.


SORTEO Lote La Roche Posay



Para participar, sigue estos pasos:

- Seguir a @farmasky en Intagram
- Dar "me gusta" a la publicación con esa foto
- Nombrar a 3 amigas en la publicación

*NOTA: Tienes hasta el 21 de mayo para participar.



******

Pues nada, chicas, hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado y si conocéis alguna que otra muestra, regalo o sorteo, podéis dejármelo en comentarios para poder participar.

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

Un beso💋

NOTA: Fotos sacadas de Internet.

bellezaenmineceser.com | Copyright 2017