Mostrando entradas con la etiqueta piel. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta piel. Mostrar todas las entradas

viernes, 6 de agosto de 2021

Bruma facial Vera and the birds

¡Hola a todas!

En el post de hoy quería compartir con vosotras el nuevo lanzamiento de la línea facial de la marca Vera and the birds, afincada aquí en Elche (Alicante).

Ya son muchas a las chicas e influencers a las que les he visto la bruma por Instagram y he decidido hacer este post para enseñárosla para todas aquellas que no estéis muy pendientes de las redes sociales y no os hayáis enterado.

Bien, esta bruma ha sido lanzada el día 18 de julio en colaboración con Jessie Chanes, una blogger a la que podréis encontrar en redes sociales como Instagram bajo el nick @jessiekass

Bien, comencemos pues con toda la información referente a esta bruma y veamos más acerca de ella:


Se trata de una bruma que viene en un packaging muy bonito de cristal con dosificador en spray. Además, como podéis apreciar en la foto, el tapón es dorado y las letras están serigrafiadas también en ese color. Viene en su cajita que me parece preciosa, con mucho tacto y mimo a la hora de cuidar la estética e imagen de la marca.

La bruma tiene un tono rosáceo con partículas doradas para que, al aplicarla, deje un efecto glow en la piel, como de piel jugosa que tanto gusta ahora en verano.

Además, se trata de un producto que refresca, hidrata y revitaliza por lo que, bien te la puedes aplicar como una bruma normal o para refrescar el maquillaje que ya llevas puesto.

Ha sido testada en pieles sensibles, por lo que imagino que tendrá alta tolerancia, punto a favor para la marca desde mi opinión personal.

Foto vía @veraandthebirds Instagram

Contiene una fórmula vegana basada en aceite de sandía y kukui y extracto de embelia, una planta que se distribuye en la India por lo que he investigado y cuyo fruto se usa como diurético, estimulante y aromático, entre otras funciones.

Es una bruma que tiene muy buena pinta, lo único que le veo es que podría llevar algo más de contenido, ya que sólo lleva 30 ml pero oye, yo la probaría porque hablan maravillas y, encima, me parece que contiene buenos ingredientes y puede dejar la piel muy bonita, que, al final, es lo que buscamos.

Ahora, con motivo del lanzamiento del producto, tenéis el 20% de descuento en toda la tienda online Vera and the birds, por lo que la bruma se os queda en 14,40€. Además, si vivís en Elche, no hace falta que paguéis los gastos de envío ya que podéis recoger el pedido en su oficina.

He de decir, antes de acabar, que esto no es un post patrocinado ni nada por el estilo. Simplemente, me gusta la marca y me llama la atención cada producto de ella y por eso quería compartirlo con vosotras.


¿Váis a picar con la bruma?

¿Tenéis otro producto favorito de esta marca?


******

Hasta aquí el post de hoy, chicas. Espero que os haya gustado y si ha sido así, no olvidéis dejarme vuestros comentarios.

Como siempre, agradeceros que estéis al otro lado de la pantalla y que me leáis.

Nos vemos en un próximo post.

¡Hasta pronto!💋

martes, 25 de mayo de 2021

Reseña mascarilla en dos pasos: Skin Foodies (Lidl)

 

¡Hola bellezas!

Os pongo en situación... 1:32 horas de la madrugada, no tengo sueño, he querido compartir con vosotras este post durante todo el día y no he podido así que... ¡Aquí estoy!

Empezamos la reseña de este producto con un spoiler en toda regla y es que, tal y como podéis ver en la foto "Nuestra relación es de amor-odio" y ahora os cuento por qué.

Hace unos días me acerqué a Lidl a comprar los sprays solares para la temporada de verano y, de paso, cogí unas cuantas cosas que me faltaban en casa cuando pasé por el pasillo de cuidado personal y ¡ojo al dato! Ahí estaba la mascarilla, con buen precio y me hice con ella para probarla.

El caso es que tras varios días en la leja del baño guardada y olvidada, esta mañana, por fin, me he decidido a probarla y ahora tengo unas primeras impresiones que quiero compartir con vosotras.

Bien, en primer lugar, vamos a empezar como siempre, hablando del packaging:

En este caso, se trata de un packaging de plástico, de bolsitas unidas y es un sistema dos pasos. Nos tenemos que aplicar primero la mascarilla exfoliante y luego, la mascarilla hidratante.


Los ingredientes os los muestro a continuación en una foto:


Según el packaging, es una mascarilla diseñada para pieles apagadas con la intención de dar luz pero según la web de Lidl, donde aparece la descripción del producto, se anuncia como que es especial para pieles con impurezas pero para todo tipo de pieles...

Así que aquí hay algo que no me cuadra, o está diseñada para una cosa o para otra, no sé si me explico... De hecho, os dejo una captura de pantalla de la web de Lidl para que podáis verlo con vuestros propios ojos:


Bien, una vez hemos hablado sobre qué tipo de pieles la pueden usar, para qué sirve y demás, nos vamos a centrar en lo importante y es en contaros cómo me ha funcionado y si ha sido así o no.

El primer paso de esta mascarilla está basado en aplicarnos arcilla con extracto de romero en la zona T de la cara, es decir, frente, nariz y barbilla, tal y como hice yo (además os pone el dibujito de las zonas a aplicar en la parte de atrás del packaging). Sí que es cierto que yo no me la tendría que haber aplicado en las mejillas pero aún así probé a ver qué tal.


Dejamos actuar la mascarilla durante unos 10 minutos y luego enjuagamos para dejar paso a la segunda mascarilla, la de extracto de papaya que, como podéis apreciar en la foto, la tengo puesta en las mejillas.


He de decir que lo bueno de esta mascarilla es que os da para, al menos, dos aplicaciones, por lo que los 0'99€ están bien empleados en ese sentido. De hecho, así es como han quedado mis mascarillas tras la aplicación, guardadas para una próxima si es que la hay...


Y digo "si es que la hay..." porque ahora os cuento cómo me ha funcionado.

Con la primera mascarilla, ha sido aplicarla y a los 5 minutos sino antes (no os exagero, os lo prometo) me la he tenido que retirar de la cara con agua porque me escocía mucho la piel. Lo bueno y digo "lo bueno" dentro de lo malo, es que no me ha dado ninguna reacción alérgica y no he tenido rojez después pero la sensación de ardor y quemazón iba en aumento conforme pasaban los minutos, así que he decidido quitarla antes de tiempo. Ahora bien, es una crema muy densa y cuesta bastante de quitar con agua, quizá ayudándoos de alguna toallita, os la quitaréis mejor y con mayor facilidad. El grano también era bastante rugoso y rascaba, por lo que hacía aún peor su eliminación.

Con la segunda mascarilla, me he pasado más de lo mismo que con la primera. Ha sido aplicarla y, aunque no es tan densa como la otra sino que tiene una textura mucho más fluida y líquida-gelatinosa, me escocía mucho la cara y no he llegado ni a los 5 minutos de puesta. Así que han sido todo un fail estas dos mascarillas.

Aunque, como todo en esta vida no va a ser malo, también voy a destacaros los PUNTOS A FAVOR de estas mascarillas:

- El olor es fabuloso, tanto de la primera como de la segunda. Creedme si os digo que os dan ganas de comeros la cara de lo bien que huelen como a frutas, a verano...

- Su precio es estupendo, pues por tan sólo 0'99€ tenemos para dos puestas.

- Es fácil conseguirla en cualquier supermercado Lidl.

- Es vegano.

- El packaging está muy currado y es muy llamativo y bonito.

- Los ingredientes son de origen natural.

- Deja la piel limpia, elástica y muy suave después de las dos aplicaciones, aunque tras la primera aplicación ya empezamos a notar la suavidad.

- Aporta algo de luz al rostro, no es que sea la panacea, pero bueno, algo hace.


******

Y hasta aquí os puedo contar hoy, chicas. Esta ha sido mi relación amor-odio con esta mascarilla a la que, sin duda alguna, intentaré darle una segunda oportunidad o vida después de la aplicación de hoy pero si al final decido volver a aplicarla y me pasa lo mismo, lamentablemente, dejaré de usarla ya más. Espero que a ninguna de vosotras os pase lo mismo que a mí y que os funcione mejor, la verdad, porque creo que son muy buenas, yo me he notado la piel hidratada y suave durante todo el día.

Y, por supuesto, si tenéis otra recomendación de mascarillas u otros productos naturales de Lidl que queráis recomendarme, soy toda oídos.

Como siempre, gracias por estar al otro lado de la pantalla y leerme.

Nos vemos en el próximo post.

¡Hasta pronto!💋

jueves, 14 de mayo de 2020

Beauty consejos: Cómo cuidar la piel de la cara


¡Hola a todas!

En el postspost de hoy vamos a ver una serie de consejos para cuidar la cara.

¡Vamos al lío!


No lavaros nunca la cara con agua caliente. Lo que hacéis es resecar la piel e, incluso, a mí a veces me ha pasado que me creado más grasa de la debida. Porque sí, señoras, hace unos años alguna vez me lavé la cara con agua caliente y, por supuesto, lo cambié por el agua fría que siempre es mejor.

Lavarte la cara con las manos sucias. Sin darte cuenta estarás pasando todos los bichitos y suciedad a tu cara, así que, por favor, lávate las manos antes. Parece una obviedad pero seguro que habrá algunas personas que lo hagan sin darse cuenta.

Retira el maquillaje previamente. No puedes lavarte la cara sin haberte quitado todos los restos de maquillaje antes porque sino toda esa suciedad la seguirás teniendo en la cara y lo peor es tener maquillaje en la cara, por ejemplo, si vas a dormir. No es aconsejable porque crea bacterias. Lo que te aconsejo para retirarte el maquillaje es agua micelar, en mi caso, yo uso el Agua Micelar de Garnier del tapón rosa.

No frotar la cara con la toalla una vez te hayas lavado. ¿Por qué? Porque, además de producirte la aparición de arrugas, puedes crearte más sebo del habitual y eso no lo queremos ¿verdad que no?



******

Y creo que eso es todo por hoy, chicas. Espero que os haya gustado y que os haya servido para cuidaros un poco mejor la cara.

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.


  • Un beso💋

jueves, 23 de abril de 2020

Humectar vs hidratar


¡Hola a todas!

En el post de hoy vengo a hablaros de la diferencia entre humectar e hidratar la piel de la cara.

Tras ver varios vídeos de rutina de belleza coreana, veía a muchas chicas que hablaban de "humectar" la piel y, la verdad, es que me sonaba a chino y tuve que buscar más información al respecto y ya, de paso, pensé que sería interesante compartirla con vosotras.

Para comenzar, voy a poneros primero una foto de las capas de la piel para que veamos sobre qué capas actúa cada aspecto:


bellezaenmineceser.com | Copyright 2017