Mostrando entradas con la etiqueta home. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta home. Mostrar todas las entradas

martes, 17 de agosto de 2021

Truco de belleza: polvos bronceadores con arroz


¡Hola a todas!

En el post de hoy vengo a compartiros un secreto de belleza que puede que muchas de vosotras ya conozcáis o no, como fue en mi caso cuando me enteré.

Veréis, muchas veces no necesitamos comprar demasiados productos para ponernos guapas en casa sino que, incluso, los podemos hacer con los ingredientes que tenemos. Y eso es lo que pasa con el arroz, que nos da mucho juego para crear cosmética natural en casa sin necesidad de gastar mucho dinero.

Hace poco me enteré que con el arroz podemos hacer polvos bronceadores y me dije "esto tienes que compartirlo" así que aquí estoy para ello.

¿Cómo lo vamos a hacer?

En primer lugar, vamos a poner tres cucharadas soperas de arroz en el bote de la batidora. Ahora batimos hasta que quede un polvo fino con pequeños gránulos que después separaremos.
 
A continuación, vamos a coger otro recipiente pequeñito y un colador de té, como este que os enseño a continuación:

Foto vía teamundi.es


Con el colador de té, vamos a ir colando el polvo en un recipiente pequeño hasta que se separe de los gránulos del arroz. Ese polvo que obtenemos, lo pasamos a una sartén y ahora, a fuego medio, vamos a ir tostando los polvos hasta que tomen un color que nos guste para luego aplicárnoslo y ¡listo!

Foto vía Internet

Como véis, es muy fácil de hacer y, sobre todo, económico. Lo bueno, además, es que podemos tostar los polvos hasta que consigamos el color que deseamos, por lo que vamos más "a tiro fijo" que si compráramos unos polvos bronceadores de un tono y luego que no fuera el tono deseado.

Además, el hecho de que estén hechos a partir de arroz, tiene múltiples beneficios para la piel como estos que os describo a continuación:

🔺Tiene vitamina B1 para ayudar con el envejecimiento y dar elasticidad a la piel
🔺Su vitamina B3 (niacina) nos ayuda a retener humedad e hidratar la piel
🔺Contiene antioxidantes para retrasar la aparición de líneas de expresión, suavizar marcas y reducirlas con el paso del tiempo
🔺Blanquea la piel y algunas manchitas
🔺Cierra poros y ayuda a controlar el acné



*******

Son muchos los beneficios de hacer estos polvos translúcidos en casa, por lo que os animo a ello y si es así, no olvidéis dejarme vuestros comentarios sobre qué os ha parecido el post.

Como siempre, gracias por estar al otro lado de la pantalla y leerme.

Nos vemos en el próximo post.

¡Hasta pronto!💋

miércoles, 2 de junio de 2021

Decorando la mesa para verano


¡Hola a todas!

Hoy hacemos sección deco y es que con la próxima e inminente llegada del verano, apetece ver la mesa más colorida y no por ello hay que gastarse mucho dinero. Por eso, aquí os dejo algunas ideas low cost para vestir la mesa en casa y que se note el ambiente festivo y veraniego.

¡Empecemos pues!

VASOS CON MOTIVOS VERANIEGOS



En Hipercor podéis encontrar todos estos estilos de vasos a un precio más que económico. Yo los vi y son muy bonitos así que me haré con alguno de ellos y, encima, tiene la promoción de 3x2, por lo que salen muy bien de precio. 


SALVAMANTELES DE RAFIA


Ahora se han puesto muy de moda los salvamanteles de rafia, así que es un must en tu mesa... ¡No puede faltar!


CUENCOS PARA APERITIVO DE COLORES

Yo tengo este pack de 3 cuencos de Ikea y la verdad es que son bastante resistentes y muy bonitos. Aptos para poner algo de aperitivo como unos mejillones, berberechos, aceitunas, etc. De hecho, os puedo decir que les doy mucha utilidad porque a parte de ser muy bonitos, son muy prácticos también para aplicar uno encima del otro.


CUENCOS PARA SOPA


Zara Home cuenta con estos cuencos para salsas, bonitos e ideales para una cena de verano.


ENSALADERAS


¿Verdad que en verano nos apetecen cosas más frescas para comer? Pues ya sabéis que las ensaladas no pueden faltar y, para ello, hacerse con una ensaladera llamativa y bonita, motiva mucho más.


PLATOS DE COLORES


Zara Home también tiene este pack de 4 platos de colores para el veranito. ¡No te quedes sin el tuyo!


CUBERTERÍA VERANIEGA


¿Qué me decís de poner la cubertería también de colores? El turquesa y el lila se llevan mucho este verano, por lo que pueden ser una buena opción para vestir tu mesa a todo color.


MANTEL CON MOTIVOS VERANIEGOS



El mantel también es importante para que una mesa vista y se luzca bien, así que puedes optar por un color vivo o estampados veraniegos, como el que te muestro en la foto. Este mantel es de El Corte Inglés pero puedes encontrar muchos más estampados de otro tipo si este no te convence.


*******

Pues hasta aquí el post de hoy, chicas. Espero que os haya gustado, pues hoy me apetecía hacer un post diferente.

Como siempre, os espero en los comentarios donde podéis decirme qué os ha parecido, si os gusta vestir la mesa de verano o si sois más de ir a lo práctico sin importar los colores y tendencias de temporada.

Gracias por estar al otro lado de la pantalla y nos vemos en el próximo post.

¡Hasta pronto!💋

sábado, 10 de abril de 2021

Trucos de belleza


¡Hola a todas!

En el post de hoy vengo a compartir una serie de trucos de belleza que podéis hacer en casa y que os pueden ayudar a cuidaros la piel tanto de la cara como del cuerpo y lucir siempre bien.

Sólo os he preparado, en esta ocasión, tres sencillos trucos.

¡Vamos al lío!


Para el truco número 1, podemos hacer una mascarilla casera para la cara a base de cúrcuma para eliminar el vello facial. Muchas chicas tienen este vello tan indeseado y se pasan la cuchilla y creo que esta es una buena opción y muy económica, además, dicen que deja la piel suave como el culito de un bebé. Yo no la he probado porque, sinceramente, tengo poco vello facial y a mí no me molesta, por lo que prescindo de quitarme lo poco que tengo.

La receta para hacer la mascarilla es la siguiente:

* 1 cucharada de cúrcuma
 * 2 cucharadas de harina de garbanzo
* 1/2 taza de leche
* 1 cucharada de yogur natural

Una vez aplicada, la dejáis actuar en la piel durante 20-30 minutos y retira.

NOTA: Es posible que al eliminar la mascarilla, os notéis la cara algo más morena y es debido a que la cúrcuma tinta la piel, para que lo tengáis en cuenta.


En este truco número 2, vamos a blanquear las rodillas y codos y prepararlos de cara a lucirlos bonitos para el verano.

¿Qué necesitamos?

* Un poquito de bicarbonato de sodio
* Un poquito de pasta de dientes
* Jugo de una lima

Mezclamos todo muy bien con una cuchara y aplicamos en rodillas y codos dando masajes circulares. Dejamos actuar 10 minutos y retiramos con agua.

Por último, vamos con el truco 3.


Con este truco 3, las bolsitas de té nos van a ayudar a reparar uñas rotas. Para ello, limamos la uña un poco y cortamos un trocito de bolsita de té. Ahora, con ayuda de pegamento para uñas, lo pegamos en la parte que está dañada. Dejamos secar y limamos el borde de la uña para que esté igualada.

******

Pues hasta aquí mis trucos de belleza. Espero que os hayan gustado y si ha sido así, os espero en los comentarios y me contáis qué os han parecido y si habéis puesto alguno en práctica en casa.

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

¡Hasta pronto!

Ana.💋

lunes, 2 de noviembre de 2020

Básicos de limpieza para el hogar

 

¡Hola a todas!

Como leéis en el título del post, hoy me apetecía contaros algo diferente a lo que suelo estar acostumbrada a comentaros.

En esta ocasión, me parecía bien compartir con vosotras algunos productos que utilizo para la desinfección y limpieza tanto de la casa como propia y que creo que os puede ser de utilidad porque algunos productos están muy pero que muy bien.

Empecemos pues...


Fregasuelos con olor spa de Mercadona.


Limpiador multiusos que compro en una perfumería local. Es de la marca Mayordomo y huele mucho a limpio. Con ello, limpio cristales y alguna superficie más.


Estas gamuzas para la mopa que vende Mercadona son una maravilla. Todos los días paso la mopa en casa y parece que no, pero por poco que sea, algo recoges y esto me parece mejor que otra cosa. Para el polvo y los pelos (que por cierto ahora se me cae mucho por el cambio de estación) viene genial.


Este ambientador huele muy bien pero es cierto que también se consume pronto, pero os lo recomiendo. Lo venden en Mercadona y creo que el olor es de bambú o algo así.


Este ambientador me encanta, huele a limpio y cuando lo rocío por toda la casa, huele muy bien. 
También venden otro de spray de color morado que me gusta mucho. Ambos de Mercadona.


Este es el alcohol hidroalcohólico que estoy utilizando desde hace casi un par de meses porque es que huele muy muy bien y su precio es de risa. Lo podéis encontrar en Druni por 1,50€. Lleva ácido hialurónico y un 70% de alcohol.


Este spray de alcohol lo uso para desinfectar la suela de los zapatos de cuando llegamos a casa de la calle porque no me gusta pisar por casa con las suelas sucias.


Esta lejía con detergente también me gusta mucho, de Mercadona.


Este desinfectante sin lejía deja un olor a limpio en cualquier superficie que es brutal, eso sí, también es un poco fuerte el olor pero lo recomiendo por completo. Es en formato spray por lo que es muy cómodo para limpiar.


Descubrí este suavizante de Mercadona gracias a mi suegra, de hecho, solíamos comprar el azul de brisa creo también de Mercadona pero es que este suavizante, te deja un olor a limpio durante mucho rato en la ropa.


Y por último os dejo este jabón de manos también de Mercadona que lleva avena y huele muy bien y, además, deja las manos bastante suaves.



Pues esto es todo por hoy. Espero que os haya gustado este post que es tan diferente a lo que estáis acostumbradas a ver por aquí....

Como siempre os digo, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

¡Feliz día!💋

domingo, 1 de noviembre de 2020

Cosas que me gustan en invierno


¡Hola, amigas!

¿Qué tal estáis llevando el puente de Noviembre? Nosotros en casa sin salir, ayer hicimos algo de cena y vimos la segunda parte de la película de It para celebrar Halloween los dos en casa.

El caso es que tenía un post pendiente para compartir sobre Halloween (había decorado la casa y todo jajaja), con recetas, ideas de decoración y cosas varias para hacer algo en casa pero de forma responsable, tal y como está el escenario con el Covid. Pues preferimos ser prudentes.

Así que he decidido cambiar ese post por este otro que os comparto hoy de cosas que me gustan hacer en casa para disfrutar del tiempo de descanso pero, al mismo tiempo, de ocio.

¡Empecemos!

TOMAR UN CHOCOLATE CALIENTE


Como buena amante del chocolate que soy, tanto es así, que siempre, siempre tengo que tener algo de chocolate en casa para ponerme las botas, literalmente, os lo digo, pues cuando llega el invierno aún más y me encanta hacerme un chocolate caliente con algo de pan para mojar. Ya lo comía así desde pequeña y son costumbres que no cambian😏 Y mirad si me gusta el chocolate, que mi marido me llevó de sorpresa a la fábrica de chocolate Valor ubicada en Villajoyosa (Alicante), de la que os puedo decir que aún recuerdo el olor a chocolate que se desprendía de aquel sitio, las instalaciones y luego la degustación de chocolate final... Ummm ¡quiero volver! 

Pues eso, que un chocolate calentito para una tarde de invierno, viene de perlas... Y quien dice chocolate, puede ser un té o un café.

DUCHA CALIENTE


No hay nada mejor que darte una ducha con agua bien caliente, con la estufa, algunas velitas, algo de música dentro del baño y luego sentarse en el sofá con esa sensación de relajación.

LEER UN LIBRO


He de decir que siempre me ha costado bastante leer pero también es cierto que me engancho con facilidad a los géneros que me gustan y termino de leer pronto si me gusta la historia.

El género que para mí no falla es el de novela romántica pero también novela de amigas con aventuras  y algo de suspense aunque a este último género le he dado pocas oportunidades, aunque ya tengo fichados algunos libros sobre ello.

RUTINA DE BELLEZA


A una persona como yo a la que le gusta tanto el mundo del maquillaje y de la cosmética, pues aprovechar que estoy en casa para probar mascarillas o muestras que tengo por gastar y luego haceros reseña en en blog, es algo que me encanta.

PELIS EN NETFLIX


Hace poco tiempo que hemos vuelto a Netflix. Antes teníamos cuenta en esta plataforma pero decidimos quitarla. Yo le doy bastante caña con las pelis románticas. No hay nada que más me guste que quedarme los findes tarde en el sofá cuando todo el mundo duerme, a ver una peli yo sola y si es de ambiente navideño pues mejor que mejor😍

VÍDEOS DE MIS YOUTUBERS FAVORITAS


¡Ayyy bendito Youtube! Aunque últimamente censura mucho y es una pena, sobretodo, por la gente que se curra mucho los vídeos. 
Me encanta estar en la cama o en el sofá tumbada con la bata y tapada con una manta y ver algún vídeo que otro de haul de ropa o lo que sea de mis youtubers favoritas. Sobretodo, con Mimi XXL es un no parar de reír y si has tenido el día pof, ella te da un chute de energía, contagia alegría.



Pues estos son mis planes de casa durante el invierno. Y, desgraciadamente, este invierno más que nunca vamos a tener que recurrir más a dichos planes ya que no podemos salir así que espero que os haya gustado y que me contéis en comentarios cuáles son los mejores planes para vosotras en estos tiempos en los que hay que pasar más tiempo en casa.

Como siempre os digo, gracias por leerme y nos vemos en un próximo post.

¡Feliz domingo!💋

sábado, 2 de mayo de 2020

Cabello: poniendo a prueba agua de arroz y aceite de coco


¡Hola de nuevo!

Aquí estoy otra vez para contaros mi experiencia con el agua de arroz y el aceite de coco en el cabello. 

El otro día me preparé las dos cosas para aplicarlas en el cabello y hoy os cuento cómo me fue, si fueron fáciles de aplicar y el resultado obtenido.


¿POR QUÉ USAR AGUA DE ARROZ?

- Favorece el crecimiento del cabello
- Da brillo
- Ayuda a combatir la caspa
- Aporta vitaminas (B y E), aminoácidos, minerales y antioxidantes.
- Aporta más elasticidad
- Cabello más fuerte


Empecemos primero por el agua de arroz. En primer lugar, puse arroz en una cazuela y le agregué un vaso de agua caliente. Lo dejé actuar unos 10 minutos y a continuación, puse más agua y lo puse a hervir. Cuando ya estaba el arroz hervido, lo que hice fue colar el caldo con un colador en un recipiente de plástico y de estilo pulverizador como el que véis en la foto. Luego, lo dejé que se enfriara y después lo apliqué pulverizando sobre las raíces del cuero cabelludo dando un masaje por todo el cuero cabelludo con las yemas de los dedos durante unos minutos. En teoría se tendría que dejar actuar durante 20 minutos pero yo lo dejé 30 minutos junto con el aceite de coco como os explico ahora. 

*Importante: si te ha sobrado agua de arroz, puedes meterlo en el frigorífico y te dura perfectamente una semana para poder usarlo de nuevo.

Aquí os dejo algunas fotos que hice de la forma de preparación:





A continuación, lo que hice fue coger una cucharada sopera del aceite de coco, ponerlo en un vaso de cristal y calentarlo un poquito en el microondas para que se derritiera y pudiera aplicarlo en el cabello. Bien, una vez hecho eso y con ayuda de una brocha para tinte, puse el aceite de coco de medios a puntas y cuando ya tuve esto junto con el agua de arroz aplicado, me hice un moño enganchado con una goma y me puse un gorro de ducha de plástico de Mercadona, aplicando un poco de calor con el secador y dejando actuar 30 minutos.

Ahora, cuando ya habían pasado los 30 minutos, me lavé el pelo dos veces. La primera vez con bastante champú para arrastrar todo el aceite del pelo y el agua de arroz y me enjuagué. Luego vino la segunda lavada pero, esta vez, con poco jabón y me apliqué mi mascarilla. Poco después, me quité los restos de agua con la toalla y ya peiné con cuidado y me lo sequé.

Aquí podéis ver alguna foto de la aplicación y el resultado:


Como ya sabéis, el aceite de coco ayuda a hidratar, suavizar y controlar el encrespamiento en el cabello seco además de aportar brillo, elasticidad y buen olor; además de ayudar a mantener la humedad de la hebra capilar.

*Ambos tratamientos los apliqué en seco. El aceite de coco que utilicé fue de Mercadona pero podéis usar de otra marca que tengáis en casa.


VEREDICTO FINAL

Bueno, pues después de usar ambos tratamientos, he de decir que me quedé alucinada de los resultados. 

En cuanto al cuero cabelludo, se me quedó súper limpio, nada de grasa, suelto... como hacía tiempo que no tenía porque siempre me notaba algo de grasita en el cuero cabelludo aún tras lavar mi cabello.

Y, por lo que respecta al aceite de coco, noté el pelo con una suavidad extrema, me dejó el pelo lacio, suelto, muy suave, con muchísimo brillo (por lo que esa premisa lo cumplía) y muy elástico y nutrido.

Por lo tanto, comiendo muchísimo ambos tratamientos para el cabello ya que ambas cosas son naturales y nos ayuda a nutrir y cuidar nuestro cabello sin aplicar tanto químico.

En serio, probadlo y dejadme en comentarios qué os ha parecido y cómo os han dejado el pelo, merece muchísimo la pena esperar los 30 minutos 



******

Pues nada, chicas, hasta aquí el post de hoy. Espero que os haya gustado el "puesta a prueba" y que lo hagáis en casa a ver qué tal os va.

Como siempre, gracias por leerme.

Nos vemos en el próximo post.

Un beso💋

viernes, 3 de abril de 2020

Ideas para hacer durante el confinamiento

¡Hola bellezas!

En el post de hoy vengo a traeros algunas ideas para poder pasar el confinamiento sin dar lugar a aburrirnos y poder pasar el tiempo de la mejor manera posible.

Seguro que alguna cosa que leeréis, la estaréis haciendo en casa pero para los días que nos levantamos con algo de menos ánimo y no sabemos qué hacer, aquí os dejo alguna idea:



Puedes aprovechar estos días para intentar engancharte a esa serie que siempre te ha llamado la atención ver pero que por falta de tiempo no has podido.

Y si tienes pareja, es un momento para aprovechar de estar juntos después de todo el día de teletrabajo. Os podéis hacer un paquete de palomitas y así simuláis que estáis en el cine.


Hazte una lista en Spotify de tu música favorita y ves bailando por casa y, así, de paso estás haciendo algo de ejercicio.

Escuchar música siempre viene bien para levantar el ánimo durante esos días en los que más echamos de menos a nuestros familiares y amigos.


¿Siempre se te ha dado mal cocinar? Pues ahora es el momento de practicar. Y, si es totalmente al contrario, que te encanta la cocina pero nunca ves el momento, puedes entrar en Pinterest y coger ideas para hacer alguna receta en casa. Tienes todo el tiempo del mundo hasta perfeccionar la receta y, sin encima, tenéis pequeños en casa, podéis hacerlos partícipes y así compartís tiempo de calidad juntos. 

¡Ay lo que echamos de menos no poder abrazar y besar a nuestros seres queridos! Hay mucha gente que lo está pasando realmente mal porque está viviendo el confinamiento sola y los que estamos en pareja, no sabemos el privilegio que tenemos, al menos de poder contar con alguien y con quien apoyarnos mutuamente durante esos días en los que la situación se nos puede hacer algo más cuesta arriba.

Pero bueno, de todo se saca algo bueno y es que gracias a las tecnologías, podemos estar más conectados que nunca. No podemos abrazar a nuestros familiares o amigos pero, al menos, podemos hacer una vídeollamada con ellos y ver cómo están, cómo lo están llevando, tomarnos un café virtual o lo que sea. Yo estoy aprovechando para hacer muchas vídeollamadas ahora.


Un momento de relax en casa tumbada en el sofá con un libro en la mano y, si puede ser, acompañada de un buen café y una velita, es lo mejor del mundo. Ahora bien, si os ha pillado el confinamiento y no habéis podido comprar un libro, podéis comprarlo en versión e-book y leerlo en alguna tablet. 

Ahora, de hecho, hay muchas páginas que han puesto libros gratis para este período.


¿Qué vas a hacer cuando todo esto acabe?

Pues sí, muchos de nosotros es lo que estamos pensando, tomar una cerveza con nuestros amigos, besar y abrazar a nuestras familias, ver más mundo, lo que sea... pero, además, podemos aprovechar este tiempo para pensar en lo que realmente queremos hacer y por eso podemos hacer una lista para ponérnoslo como propósito a corto plazo.


También puedes aprovechar para cuidarte un poquito más y darte mimos. Puedes aplicarte esa mascarilla capilar que compraste hace tiempo pero que aún no has desempaquetado o recrear ese maquillaje que tanto te gusta aunque sea para estar guapa en casa.


Como estamos pasando varios días en casa, podemos aprovechar para poner en práctica en método de organización Marie Kondo. Yo, lo cierto, es que vi un documental suyo en Netflix sobre este método organizativo pero no me llamó mucho la atención, pero igualmente, podéis organizar la casa como se ha hecho toda la vida. Puede ser un buen momento también para hacer cambio de armario y guardar la ropa de invierno para sacar la de primavera o para organizar ese zapatero que tantos quebraderos de cabeza os da.


*******

Pues hasta aquí el post de hoy, chicas. Espero que os haya gustado y os haya servido de inspiración para estos días.

Como siempre, os espero en la sección de comentarios para que me contéis qué estáis haciendo en casa, si tenéis otros planes para poder matar el tiempo o lo que os apetezca.

Gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

Un beso💋

Y recuerda #quédateencasa

NOTA: Fotos sacadas de Internet.

bellezaenmineceser.com | Copyright 2017