Mostrando entradas con la etiqueta farmacia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta farmacia. Mostrar todas las entradas

domingo, 4 de abril de 2021

Cicaplast, crema de manos de La Roche Posay


¡Hola a todas!

En el post de hoy vengo a compartir con vosotras la que, sin duda, pero sin duda alguna, es mi crema favoritísima para manos y mágica. ¿Y por qué os digo que es mágica?

Os cuento...

Para haceros un breve resumen, os diré que ya de por sí tengo las manos muy secas pero ahora con el tema del covid y el estar todo el día aplicando gel hidroalcohólico y lavando continuamente las manos, he visto un gran deterioro en las mismas. Tanto es así, que hay día en que tengo mucha descamación, grietas con heridas e, incluso, yo diría que se trata de una pequeña dermatitis.

He probado cremas de manos de todo tipo, desde la famosa de Neutrógena hasta especiales para el cuidado de las manos de la farmacia y, por último, di con esta crema que, por cierto, yo ya la tenía fichada y el empujón final para comprarla me lo dio una compañera de trabajo, que aseguraba que hace un tiempo tenía las manos como yo y fue usar esta crema... ¡et voilà! Solucionado el problema de dermatitis.

El caso es que yo, como os digo, ya la tenía fichada de muchísimas, pero muchísimas reseñas que había leído sobre la misma y por ello me decidí a comprarla.

Ahora bien, aquí fue donde vino el momento "búsqueda de la crema" porque vamos, os puedo asegurar, que era como buscar una aguja en un pajar. En Primor no tenían, en El Corte Inglés e Hipercor tampoco, ni en Druni, ni en Marvimundo. 

Estuve llamando a varias farmacias hasta que, por fin, di con una que vendía la marca y casualidad que sólo le quedaban dos unidades que fue las que compré: una para mis padres y otra para mí.

Bueno, pues os puedo asegurar que desde que comencé a usarla, mis manos parecen otras. Sé que os lo he dicho en muchas ocasiones con otras cremas de manos y esto es como el cuento de Caperucita "que viene el lobo, que viene, pero cuando viene de verdad no te lo crees". Pues esto es un poco más de lo mismo, pensaba que había probado cremas buenísimas para reestructurar las manos pero nada que ver en comparación con esta.

Y diréis, ¿por qué?

Bueno, pues porque, básicamente, esta crema está compuesta de glicerina en una concentración del 30% además de niacinamida al 6%.

La niacinamida no es otra cosa que un componente que consigue mejorar la apariencia cutánea y ayudar a producir nuevas células, lípidos que se encuentran en la piel y que son esenciales para garantizar la función de barrera cutánea y mantener su hidratación.

Por ello, me parece una crema muy completa y que, desde la primera aplicación, notas la diferencia en las manos en el "antes" y el "después".

En cuanto a los ingredientes de los que está compuesta, a parte de la glicerina y la niacinamida, nos encontramos con estos que os muestro en la foto de a continuación:


Por lo que respecta al precio, me parece que está bien ya que me costó 10,45€ y trae 50 ml más de lo habitual. De hecho, os puedo asegurar que el precio está más que bien ya que un bote de 50 ml cuesta 8€ y aquí, por tan sólo 2€ más de diferencia, tenemos el doble de producto; así que merece la pena y mucho.

Una de las cosas que me gustó es que venía precintada con su plástico y así sabemos que es garantía que nadie la ha manipulado previamente a su venta.

Yo la quería, sobretodo, para llevarla en el bolso cuando me voy al trabajo ya que antes de salir de casa me pongo una crema especial de la farmacia pero cuando llego allí y me vuelvo a lavar las manos, la crema se me va y necesito algo que me proteja durante mi horario de trabajo.

¿Os la recomiendo?

Por supuesto, me parece una crema no untuosa, que se absorbe con mucha facilidad y no deja sensación pringosa, porque, en el caso que así hubiera sido, os puedo asegurar que no le habría dado mucho uso.

Además, La Roche Posay me parece una marca de calidad y de confianza y, considero, que todos sus productos son hechos con mimo.

Sino, veamos la filosofía de la marca, que según nos cuenta en su web que los productos son hipoalergénicos, cosa que yo, al menos, aprecio porque así me aseguro que no me produce alergias por contener fragancia. Además, son productos testados en pieles sensibles, hacen muchos ensayos con los productos, entre otras cosas.

Si os soy sincera, yo me dejé guiar bastante por las opiniones de chicas que ya la habían probado y hablaban maravillas.

De hecho, aquí os dejo algunas capturas de pantallas de varias tiendas online a las que accedí para ver los comentarios de usuarias:

Amazon opiniones

El Corte Inglés opiniones

Primor opiniones


En resumen, PUNTOS A FAVOR:

- Precio (10'45€ por 100 ml)
- Varios puntos de venta online
- Contiene niacinamida
- No es grasa
- Resultados desde la primera aplicación
- Viene precintada con su plástico
- Dura 12 meses una vez abierto
- Producto hipoalergénico
- Contiene agua termal de La Roche-Posay

PUNTOS EN CONTRA:

- Difícil adquisición a no ser que sea online

******

Pues hasta aquí la entrada de hoy. Espero que os haya gustado y que os haya ayudado. Si ha sido así, no olvidéis dejarme vuestros comentarios con vuestras impresiones y saber si la habéis utilizado o no.

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

¡Hasta pronto!💋

Ana.

jueves, 2 de abril de 2020

Labios reparados con vaselina Gal


¡Buenos días, bellezas!

En el post de hoy vengo a contaros mi odisea con los labios. Sí y digo odisea porque llevo mucho tiempo con los labios muy secos y ya no sabía qué hacer para volver a tenerlos nutridos y sin ninguna pielecita asomándose.

El caso es que ya sabemos que con el paso de los años la piel de los labios no es igual como cuando teníamos 20 años, a ver, yo sólo tengo 30 pero se nota un poco que ya empiezan a aparecer las pequeñas grietecitas símbolo de pérdida pues de hidratación, colágeno y demás, pero bueno, no es algo que me preocupe en exceso. Al final, cada cual aprendemos a vivir con lo que tenemos y ya está, los años pasan y eso es un hecho que no podemos remar en contra del tiempo pero lo que sí podemos hacer es mantener los labios lo mejor hidratados posibles para que tengan un aspecto saludable.

Yo, como buena clienta de Yves Rocher, tengo que decir que siempre usaba el bálsamo labial con karité de su marca para cuidar mis labios y darles hidratación pero la verdad es que notaba el efecto al momento y al rato se me iba el bálsamo, por lo que terminaba los botes de producto bastante rápido y no me eran efectivos al 100%.

Sí que es cierto que antes había probado infinidad de bálsamos para labios y el que me daba un poco de mejor resultado, como digo, era el de Yves Rocher, pero aún así, quería encontrar alguno que cubriera un poco más mis necesidades.

El caso es que, durante estos días de confinamiento, se me terminó el último bote de bálsamo de Yves Rocher y, claro, al no salir de casa y tampoco ser un producto de primera necesidad, pues como que lo dejé un poco apartado y me dije "ya compraré alguno cuando todo esto termine". 

Estuve mirando en algunas webs para guardarme algunos de los bálsamos que me llamaban la atención y, como digo, comprarlo una vez volvamos a la normalidad y estos fueron los afortunados:




Como podéis ver, los tres son de buenas y conocidas marcas que me apetecía probar y, además, me parecían interesantes porque tienen miel, eucalipto, manteca de karité, aceite de oliva... en definitiva, ingredientes que considero, me podrían ir genial para los labios.

Claro, al no poder comprar ninguno al estar en casa y menos pedir online, mi novio me dijo que por qué no probaba la vaselina rosa de toda la vida que su familia usa y le va genial.

Tengo que decir que yo no soy (bueno mejor, era) muy partidaria de la vaselina Gal, no por el olor, porque me parece fantástico, sino por la comodidad que me ofrecían los bálsamos en barra en lugar de este con rosca.

El caso es que se acercó a una farmacia que tenemos bajo de casa y compró un tarrito pequeño de la vaselina Gal, la de toda la vida, que es un botecito rosa de toda la vida. Le dije que me comprara el bote pequeño para probarla y si luego no me gustaba, pues ya la retiraría y porque me parece mucho más práctico el bote pequeño que el grande para poder transportarlo una vez volvamos a salir a la calle porque todo el coronavirus haya pasado y volvamos a la normalidad.


Pues la probé y sin muchos aspavientos de que me fuera bien, cuando me vi los labios en el espejo mientras me hacía la rutina de cuidado facial de noche, pude verlos tersos otra vez y lo mejor de todo, hidratados como hacía tiempo que no los tenía.

He estado usándola durante todos estos días y tengo que decir que me encanta y lo que más me gusta es su resultado. Además, tiene muchas ventajas y es que es muy económica, al menos el precio en Druni es de 1€ por la botecito de 13 ml que es el que tengo yo y el olor es muy rico.

Yo recuerdo a mi madre y a mis primas y tías que la usaban hace muchísimos años pero claro, yo tampoco le había dado mucha importancia al asunto pero ya se sabe que es un producto de toda la vida y si la siguen fabricando es porque tendrá buenos resultados. Al igual que otros productos de toda la vida como los polvos Maderas, el champú Johnsons, etc.

Y su packaging, además, me gusta mico por sus colores, pues me parece una buena combinación de rosa clarito y rosa más oscuro junto con letras en dorado.

Así que si os encontráis como yo, os animo a que uséis la vaselina Gal porque estoy segura que os va a gustar. Ahora bien, eso no quita que no quiera probar los otros tres productos que os he comentado antes.


******

Pues hasta aquí el post de hoy, chicas. Espero que os haya gustado y me escribáis en los comentarios vuestras impresiones o si usáis otro producto para labios que os los deja estupendamente, en fin, cualquier cosa que queráis contar, estaré encantada de leeros.

Como siempre, gracias por leerme y nos vemos en el próximo post.

Un beso💋

Y recuerda #quédateencasa

bellezaenmineceser.com | Copyright 2017